QUE SON LAS NUBES VIRTUALES?
las nubes virtuales se trata de un servicio que funciona a través de Internet que permite a los usuarios para guardar información de cualquier tipo: Música, Vídeos, programas, archivos, imágenes, Etc.
que estaría respaldado de un conjunto de servicios de los cuales puedes acceder atraves de Internet y que forma las nubes virtuales.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS NUBES.
VENTAJAS
- Acceder a los datos con facilidad desde cualquier parte del mundo
- Aliviaran el disco duro de nuestro computador
- Es económico ya que ahorramos gastos de mantenimiento y servicios
- Nos permite adquirir mas servicios o mas capacidad de almacenamiento
DESVENTAJAS
- Percepción de pérdida de privacidad de datos sensibles.
- Dependencia de la infraestructura y plataformas de terceros para operar
- Nuestra informacion queda vulnerable a robo o hackeo
- Sin Internet no tendremos acceso a nuestra información
SERVICIOS QUE USAN LAS NUBES
DROPBOX
Es un servicio de alojamiento de archivos múltiple plataforma de nube operada por la compañía de Dropbox el servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en carpetas con otros usuarios existen versiones gratuitas y de pagos cada una de las cuales son variadas. ofrece un espacio en los servidores para que puedan guardar archivos de textos, vídeos, canciones o cualquier de las cosas que tienes en las PC.
VENTAJAS DE DROPBOX
- · Unos de los más veloces para subir archivos
- · Sincronización por LAN cuando detecta una misma cuenta
- · Envía el link de descarga de cualquier archivo rápidamente
DESVENTAJAS DE DROPBOX
- · “Solo se puede sincronizar lo que se encuentre dentro de la carpeta que se crea de forma automática llamada”
- · Cuando se comparten archivos no se debe trabajar en el mismo archivo al mismo tiempo, ya que causa conflicto y se crean dos copias del archivo
- · No tiene cliente para dispositivos exceptos el iPhone
GOOGLE DRIVE
La diferencia es que son usuarios de Gmail, Google Plus o cualquier servicio de Google no es necesario crear una cuenta en Google Drive, ya que forman parte del mismo paquete de aplicaciones web; en caso contrario, debemos registrarnos.
Google Drive ofrece 5 GB gratuitos de almacenamiento, y en caso de quedarse sin capacidad pueden incrementarla abonando una suma de dinero como en los demás servicios.
El sistema operativo que utiliza Google Drive puede ser utilizado en los teléfonos y tabletas con el sistema operativo de Google. Además, el buscador asegura que está “trabajando duro” en una versión de la apps para iOS. También trabaja con el sistema operativo como:
· Windows :Windows vista y versiones posteriores
· Mac : Lion (10.7) y versiones posteriores
· Linux: google drive no está disponible para el sistema operativo, Linux actualmente.
VENTAJAS DE GOOGLE DRIVE
- · Ofrece buena integración con google + photos, que sigue siendo una excelente opción para almacenar nuestras imágenes.
- · Excelentes integración con los productos de Google (Docs, gmail, etc.)
- · Económico.
DESVENTAJAS DE GOOGLE DRIVE
- · No está en todas las plataformas
- · Las apps de escritorio dejan que desear en el tema de sincronización
- · La sincronización fotográfica es confusa en un inicio.
SKY DRIVE
La diferencia que tiene esta nube es muy diferentes a todas porque cada una tiene diferente función y diferente sistema operativo también tiene su ventajas y sus desventajas así como todas pero la diferencia es que no se necesita tener otra cuanta de Hotmail y Windows Live o Outlook no se necesita crear otra cuenta para utilizar el servicio de SkyDrive pero en caso contrario es necesario crear una antes pero es muy buena esta nube. El caso de SkyDrive ocurre justo lo contrario, pues solo tiene aplicación móvil para dispositivos IOS.
SkyDrive nos ofrece 7 GB de almacenamiento gratuito para subir archivos, y en caso deque necesitemos más podemos adquirir espacio de almacenamiento extra, como en los demás servicios.
El sistema operativo que utiliza SkyDrive es Microsoft, Windows Phone.
VENTAJAS DE SKYDRIVE
- · que es compatible con Microsoft
- · tiene un interfaz agradable y comprensivo
- · es compatible con teléfonos iPhone y androip.
DESVENTAJAS DE SKYDRIVE
- · que es solo compatible con Internet explore
- · la plataforma se vuelve lenta por algunos gráficos de mayor tamaño
- · que solo permite subir archivos de hasta 100 mega byte por archivo.
BITCASA
es un servicio de almacenamiento ilimitado muy similar al Dropbox, pero con la diferencia de almacenamiento en la nube es ilimitado. Puede almacenar todos los contenidos de tu ordenador de forma ilimitada. O sea una copia de seguridad completa de tu ordenador.
Además según lo que he leído es más que un almacenamiento virtualmente ilimitado sino que funciona como disco duro en la red. Bitcasa En vez de sincronizar automáticamente todos los ficheros como el Dropbox, Bitcasa trabaja directamente en la nube, tu disco duro será la nube.
Bitcasa es la competencia directa de servicios como el DropBox (2 Gb gratuito) , SkyDrive de Microsoft (25 Gb gratuitos, 5 Sincronizados), Ubuntu One (5Gb gratis para Windows, Linux, Android e IOS) y por último GDrive que está preparando por google.
VENTAJAS DE BITCASA
- · Servicio gratuito 10Gb Luego 10€ por mes para 1 Terabyte.
- · Hasta Almacenamiento ilimitado en la Nube, bastante más caro, antes 99€ ahora 999€
- · Todos los archivos de guardan de forma encriptada.
DESVENTAJAS DE BITCASA
- · Como todos los demás servicios son empresas, servidores y servicios externos. Si se cae el servidor no estarán accesibles.
- · Al estar fuera de nuestro ordenador nadie nos garantiza que nuestros contenidos no vayan a ser expuestos a terceras personas. Pero eso es como nuestros mails, nuestra cuenta de Facebook, como cualquier servicio externo que uses. Pero en el caso de Bitcasa es más seguro ya que sus archivos están codificados.
- hasta el momento estoy usando Dropbox, un servicio de almacenamiento y copia de seguridad con límite de 2 Gb de almacenamiento gratuito.
Es un servidor de Apple que tiene cabida de las copias de seguridad y la sincronización entre todos nuestros dispositivos como el iPod, el iPhone, el iPod Touch, Apple TV y los Mac y PC con sistemas operativos actualizados.
Apple nos regala los primeros 5Gb para el uso de iCloud , para la sincronización de Calendarios, contactos, documentos de iWork, cuando también queremos guardar las imágenes y vídeos de nuestro iPhone o de nuestro iPod 2, la capacidad de 5Gb se acaba rápidamente.
VENTAJAS
- · Ofrece sincronización completa entre los dispositivos IOS y MAC
- · No tiene límite de tamaño por archivo
- · Poder acceder todos tus correos y archivos a través de varios dispositivos con que tengas wi-fi es un concepto nuevo y útil.
DESVENTAJAS
- · Resulta complicado trasladar el material de iCloud a otro ecosistema iOS. Además, en el proceso pueden perderse datos importantes sin la posibilidad de recuperarlos
- · Funciona bien entre los dispositivos de Apple, pero no es recomendable para los usuarios de otros sistemas operativos
- · Las cuentas Premium (con capacidad ilimitada), pueden ser costosas para algunos usuarios
MEGA
Es un servicio para el almacenamiento de archivos en la nube. Música, vídeos, documentos y cuanto se nos ocurra quedan así a buen recaudo para su libre acceso desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
MEGA permite al usuario almacenar hasta 50 GB de información totalmente gratis
Se encuentra disponible para dispositivos Androip, Windows, dispositivos iOS, Linux.
VENTAJAS
- · Como hablamos anteriormente MEGA nos ofrece 50 GB completamente gratis, 50 GB es una cifra bastante honrosa para poder utilizar modestamente a toda la información que necesitemos tanto para nosotros como para otras cuantas personas si compartimos a la misma mediante una dirección URL que nos facilita el mismo servicio.
- · Sincronización, este es otro de los aspectos más importantes para tomar en cuenta, ya que el servicio de alojamiento MEGA puede ser utilizado mediante nuestro navegador de Internet en un ordenador personal, pudiendo también hacerse la descarga de la respectiva aplicación para Androip desde Google Play para ser usada en Tablet o teléfonos móviles.
- · Velocidad de descarga, a excepción de otros servicios existentes en la web para poder subir o descargar archivos hacia nuestro espacio en la nube con el servicio de alojamiento MEGA, sólo necesitaremos una buena conexión contratada de Internet, no existiendo algún tipo de restricción en cuanto a la velocidad como lo suelen ofrecer otros servicios similares.
- · Crea carpetas o directorios para que nuestras aplicaciones o archivos se encuentren muy bien organizados, el servicio de alojamiento MEGA nos ofrece la posibilidad de crear carpetas o directorios dentro de nuestra cuenta. Dicha tarea se la puede realizar de una manera tan sencilla y muy similar a lo que podríamos estar ejecutando, con nuestro explorador de archivos.
DESVENTAJAS
- · Velocidad de subida y bajada, ya sea por saturación de usuarios o por problemas con los servidores, subir y bajar archivos se puede convertir en un proceso tedioso.
- · Si olvidas tu contraseña todos tus archivos están encriptados basándose en tu contraseña de acceso a Mega. Si la olvidas, no habrá forma de recuperarlos.
- · Inseguridad cada transferencia que hagas en Mega queda registrada y toda tu actividad es rastreada (IP, archivos, fechas…) y ya ha publicado en varias ocasiones que si las autoridades les piden información ellos la darán sin problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario